Cómo sellar un quemacocos de carro
Antes de “tapar” un quemacocos, primero limpia drenajes y acondiciona los sellos. La mayoría de filtraciones se resuelven destapando desagües y renovando el sello; si persiste, un silicón fluido para cristal puede cerrar microgrietas. El uretano automotriz es una solución definitiva que anula el techo y debe aplicarse en taller.
Cómo saber si realmente “filtra”
- Gotas en pilares A, cabecera o consola tras lluvia/lavado.
- Charcos en pisos o cajuela; olor a humedad.
- El agua derrama del marco hacia el interior (no drena por abajo).
Diagnóstico rápido de drenajes
- Abre el quemacocos en ventilación y limpia hojas/polvo del marco.
- Vierte lentamente un vaso de agua en cada esquina del marco y verifica que salga por la base del auto (pilares A/traseros).
- Si rebosa hacia el interior, hay obstrucción. Usa agua a baja presión o aire moderado con boquilla de goma. Evita presiones altas que puedan desconectar mangueras.

Acondicionar y sellar empaques (paso base)
- Lava el canal y el hule con agua y jabón neutro; seca con microfibra.
- Aplica lubricante PFPE para sellos (p. ej., Krytox) con una capa delgada en todo el perímetro. Deja actuar 10–15 min y retira excedente.
- Prueba con manguera a baja presión; si ya no hay gotas, ¡listo!
Este paso rehidrata el hule, reduce ruidos y mejora el cierre sin “pegar” el techo.
Parche temporal con silicón fluido para cristal
Si tras acondicionar aún hay microfiltración por la unión vidrio-sello, usa silicón fluido para parabrisas (flowable). Su baja viscosidad penetra por capilaridad en microgrietas.
- Desengrasa borde del vidrio y hule con alcohol isopropílico (sin chorrear al interior).
- Aplica una línea fina en la ranura vidrio-hule, guiando la boquilla lentamente para que el producto “se meta”.
- No obstruyas orificios de drenaje. Deja curar según etiqueta (normalmente 24 h).
- Haz prueba de agua suave y retira rebabas con herramienta plástica.
Sellado permanente (anular el quemacocos)
Opción extrema cuando el cliente prefiere deshabilitarlo: se limpia, se enmascara y se aplica uretano automotriz para vidrio a todo el perímetro del cristal, como un parabrisas. Requiere herramientas, tiempos de curado y técnica profesional; afecta reventa y funcionalidad.
Recomendación: dejarlo a un especialista certificado en vidrio automotriz.
Prevención y mantenimiento
- Limpia canal y drenes 1–2 veces al año (más si estacionas bajo árboles).
- Evita soplar con alta presión; mejor agua controlada o aire moderado.
- Lubrica sellos cada 6–12 meses con PFPE; no uses grasas petroleras.
¿Tu marca? Revisa nuestros servicios para Volkswagen, Ford, Toyota y más.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar sellador de baño o silicón genérico?
No. Usa silicón fluido específico para cristal automotriz y aplícalo sólo en la unión vidrio-hule, sin tapar drenajes.
¿Qué pasa si soplo fuerte con compresor?
Podrías soltar mangueras internas y empeorar la fuga. Usa baja presión o agua controlada.
¿Cada cuánto debo “sellar” el quemacocos?
Lo ideal es prevenir: limpieza de drenes y acondicionamiento del sello; el parche con silicón sólo si persiste una microfuga.